Escriba y presiones enter para buscar

¿Sabías que unas 2 millones de personas viven solas en sus hogares actualmente? De esta elevada cifra, en torno al 42% viene representado por mayores de 85 años, siendo más los casos registrados de mujeres que de hombres. Para evitar problemas físicos o psíquicos en el paciente, la asistencia domiciliaria se convierte en la mejor aliada.

¿Cómo tratar a una persona en estado vegetal?

Resulta difícil calcular el número exacto de pacientes que se encuentran en esta situación en el mundo, y en concreto en nuestro país. Un accidente de tráfico o un fuerte golpe puede causar un traumatismo craneoencefálico que se derivase en un estado vegetativo de por vida.

En países como Estados Unidos,

Las señales del ictus en la tercera edad

Casi el 85% de los casos de ictus diagnosticados aparecen en personas mayores de 65 años. Unos malos hábitos de vida, una alimentación deficiente o la falta de sueño pueden convertirse en el caldo de cultivo perfecto para esta enfermedad cerebrovascular. No obstante, en Hogar Salud sabemos cómo tratar sus secuelas.

El próximo 29 de octubre se celebra el Día Mundial del Ictus,

La salud bucodental en el punto de mira

La pérdida de memoria y de habilidades físicas y psíquicas que acompañan al Alzheimer suelen derivar en el descuido de las relaciones sociales y del cuidado personal. ¿Sabías que las personas que padecen algún tipo de patología bucodental son más propensas a padecer Alzheimer?

Cada día nos sorprendemos con nuevos avances,

La independencia de Cataluña frente a las personas dependientes

Más de 5’5 millones de personas están llamadas a las urnas para decidir sobre el futuro de Cataluña. Un porcentaje importante del censo lo representa la tercera edad, cuyas prestaciones quedarían en la cuerda floja ante un hipotético caso de independencia. ¿Están los gobiernos a la altura del pueblo? ¿Es la asistencia domiciliaria la solución?

Alzheimer, el devorador de nuestros recuerdos

Actualmente se calcula que existen alrededor de 24 millones de personas en todo el mundo que padecen esta enfermedad degenerativa. En 2040, esta cifra podría incrementarse hasta los 81 millones de personas. No obstante, existe un brote de esperanza para combatirla con ciencia y amor.

La gran mayoría de los casos de alzhéimer que se detectan en el mundo se corresponden con personas mayores de 85 años (25%-50% de los casos).